Entradas

El hombre que puede viajar gratis alrededor del mundo

Imagen
fuente Nació a bordo de un vuelo y la aerolínea le dio ese privilegio mientras viva El día 13 de febrero de 1978 la joven  Marija Todev  de 18 años viajaba a bordo de un avión de la  aerolínea  Jat Jugoslav Airlines que cubría el trayecto entre Belgrado y Sidney en Australia, su viaje tenía el fin de reunirse con su esposo. Pero dos horas antes del arribo a su destino, comenzó a sentir fuertes dolores de parto por lo que la tripulación se preparó para recibir al bebé. En tales circunstancias tuvieron que recurrir a improvisar y usaron como antiséptico para el cordón umbilical nada menos que whisky pero lo importante era que tanto la madre como el bebé estaban saludables. Nació un varón al que nombraron  Jatkov  como gratitud al personal de la aerolínea que lo había visto nacer. El capitán Zika Maljovic quien piloteaba el avión fue declarado padrino del niño, mientras que el contador de la tripulación Radoje Rakocevic se encargaba de los trámites l...

Un artista rebelde, creativo y vagabundo

Imagen
Vivió y creó como indigente sus fotografías que hoy se exhiben el todo el mundo Nacido en 1926  Miroslav Tichý  prometía ser uno de los mejores pintores del  # Arte  contemporáneo cuando ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Praga, en la extinta República de Checoslovaquia, pero en 1948 al finalizar la II Guerra Mundial y establecerse un régimen comunista en su país, el gobierno ignorando la libertad inherente al arte ordenó que las tradicionales modelos femeninas fueran sustituidas por rudos obreros. Ante la absurda medida Miroslav en señal de callada protesta y frustración, abandonó la academia y emprendió el viaje hacia un mundo de silencio rodeado de desperdicios y acompañado solamente de su  arte . Se despreocupó de su apariencia personal lo que unido a su actitud discrepante con las normas del gobierno provocaron que lo tildaran de disidente y durante 15 años fuera encerrado en diversas cárceles y hospitales psiquiátricos que pretendían "enderezarlo"...

La autora más leída en Hispanoamérica

Imagen
fuente Corín Tellado entró en el Libro de Récords Guinness por haber firmado más de 4 mil títulos Es muy difícil seleccionar a una sola  # Mujer  para honrar a todas las grandes figuras femeninas que se han destacado a lo largo de la historia: Valentina Tereshkova, Marie Curie, Rigoberta Menchú, Winnie Mandela, Agatha Christie, Nadia Comaneci, Sor Juana Inés de la Cruz y tantas otras. Pero elegí recordar a María del Socorro Tellado López conocida en el mundo de las letras como  Corín Tellado , escritora española que sin poseer en sus inicios grandes vuelos literarios supo ubicarse como la escritora más leída del mundo. Su obra en cifras Nació en Viavélez el 25 de abril de 1927 en Asturias,  #España . Al finalizar la Guerra Civil en 1939 su familia se muda a Cádiz. Allí terminó sus estudios en una escuela de monjas y aunque pensaba estudiar psicología la muerte de su padre en 1945 la obligó a buscar empleo para contribuir a la economía familiar. Afortuna...

El arte fue una disciplina olímpica en el siglo XX

Imagen
La era moderna de los  Juegos Olímpicos  inició en 1896 en la simbólica ciudad de Atenas y fue impulsada por el historiador y pedagogo francés  Pierre de Coubertin  quien soñaba hacer realidad la frase " cuerpo sano en mente sana " . Por esta razón incluyó competencias de artes como disciplinas olímpicas: escultura, literatura, pintura, música y arquitectura con temática deportiva (proyectos arquitectónicos de un estadio, partituras para un himno, cuadros) pero a pesar de su entusiasmo la iniciativa jamás fue acogida con agrado ni por los organizadores ni por los artistas, estos últimos por el prejucio de ser considerados atletas mientras los deportistas entendían que la inclusión de artistas profesionales contradecía la letra y espíritu  amateur  que debía presidir el movimiento olímpico. El interés de su fundador era tan grande que temiendo la apatía de los artistas presentó en el primer concurso (1912) dos obras literarias bajo distintos seudónimo...

conversemos: El Expreso de Oriente, un mito sobre rieles

conversemos: El Expreso de Oriente, un mito sobre rieles : Los más disímiles hechos ocurrieron a bordo de este tren que recorría toda Europa Luego de un viaje a Estados Unidos el joven banqu...

El Expreso de Oriente, un mito sobre rieles

Imagen
Los más disímiles hechos ocurrieron a bordo de este tren que recorría toda Europa Luego de un viaje a Estados Unidos el joven banquero belga  Georges Nagelmackers  regresó entusiasmado con la idea de unir toda Europa mediante el ferrocarril. Puso manos a la obra y el 4 de octubre de 1883 iniciaba su primer itinerario el elegante " Express d´Orient " que partía desde la  Estación del Este  en París rumbo a Estambul (entonces Constantinopla). Su inédito programa abarcaba las ciudades de Estrasburgo, Munich, Viena, Bucarest, Sofía, Belgrado y Budapest. Posteriormente se crearon rutas alternativas que incluían: Lausana, Milán, Venecia,Trieste. Zurich, Atenas y Londres. En 1881 cambiaron su nombre por " Orient Express ". Vagones-restaurantes con servicio de excelencia; confortables y elegantes coches-camas; impecables servilletas bordadas; cubiertos bañados en plata y una tapicería de primera calidad hicieron del novedoso tren un sitio obligado para la burgues...